El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto.
Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro.
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto.
Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro.
Cada año, el 17 de octubre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, una fecha que invita a reflexionar sobre la riqueza de las tradiciones, conocimientos y expresiones que conforman la identidad de los pueblos.
Lejos de los monumentos o las obras materiales, el llamado Patrimonio Cultural Inmaterial se encuentra en las prácticas vivas que las comunidades transmiten de generación en generación: desde danzas, canciones y festividades hasta rituales, saberes culinarios o técnicas artesanales.
Uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que afecta a los niños en edad escolar es la Dislexia. Es por ello que el 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia, para concienciar a las personas acerca de este trastorno que afecta al 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La fecha ha sido reconocida oficialmente por la Asociación Europea de Dislexia, propuesta por varias asociaciones de familias con dislexia.
De acuerdo a cifras estimadas, los niños disléxicos (con edades comprendidas entre los 7 y 9 años) representan entre el 3 y el 6% de la población infantil, presentando esta condición más en los niños que en las niñas.